Deconstruyendo la publicidad

Deconstruyendo la publicidad.

El camino para crear nuevos estereotipos que disminuyan las brechas entre géneros es complejo y, a veces, aunque se hagan intentos por mejorar, siguen reproduciendo estereotipos de género que están tan internalizados que se invisibilizan, tal es el caso del "Mejor comercial de los juegos olímpicos de Londres 2012"

Anuncia cómo se forman a los mejores atletas y cómo son las mamás quienes se encargan de ello. Si bien tratan de hacer un agradecimiento a la labor de las mamás de las personas atletas, al hacerlo también reproducen, perpetúan e invisibilizan el rol de género como cuidadoras que histórica y culturalmente se otorga a las mujeres y a las madres. 

Las protagonistas son las mujeres, madres que están detrás de las personas atletas desde que están en la infancia y cuando son campeonas en los juegos olímpicos. 

El anuncio va dirigido principalmente a las mujeres que son madres, porque les agradece, resalta la importancia de su función de cuidadoras y las labores que casualmente se relacionan con el uso de los productos de la marca que crea el comercial. 

El anuncio refleja en gran parte la realidad que todavía está presente en muchos países, culturas, poblaciones y hogares. 

Si bien el anuncio refleja realidades, también reproduce estereotipos y roles de género, como el dado a las mujeres madres de quedar a cargo de las labores de cuidado, de crianza, de atención del hogar, no se advierte ninguna escena donde también realicen actividades productivas. Por otro lado, al mostrar a las personas deportistas también lo hace a partir de estereotipos y roles de género, al asignar deportes masculinizados a los niños y culturalmente feminizados a las niñas, por ejemplo: voleibol y carrera para los niños, mientras que para las niñas la natación y la gimnasia. Incluso presenta estereotipos en razón de quienes desarrollan ciertos deportes, por ejemplo, la niña rubia estadounidense de clase media practica la gimnasia, mientras que el niño negro corre, el niño brasileño entrena en la calle, en las favelas y la niña china domina la natación. 

La alternativa es equilibrar la representación de los rojes que ejercen quienes salen en la publicidad, por ejemplo, enalteciendo que las mamás también tienen roles productivos, que también son los papás quienes se involucran en las labores de cuidado y de crianza, que también hay otras formas de conformación familiar como aquellas integradas por familias de la diversidad sexo-genérica. También tratar de eliminar la expresión de los estereotipos de género, de raza, de economías, de regiones del mundo, etc. 

Crear nuevas realidades a partir de una representación más igualitaria, menos sexista, con perspectiva de género e interseccional. 

Comentarios